Estudio en Escarlata

ESTUDIO EN ESCARLATA

Arthur Conan Doyle.

Caso “el misterio del jardín de lauriston”

Personajes principales:

  • Sherlock Holmes
  • Watson
  • Tobias Gregson (detective 1)
  • Lestrade (Detective 2)

 

Sherlock Holmes un personaje racional dotado de grandes capacidades analíticas; echa mano de estas para ayudar a dos detectives que le solicitaron su apoyo para resolver la misteriosa muerte de una persona y dar con su asesino.

Poniéndose manos a la obra va al lugar donde se llevó acabo el crimen y hace uso de sus métodos deductivos.

No se deja influenciar por la escena del crimen ni por las deducciones ya hechas por los dos detectives en el lugar de los hechos. Así que hace su propia investigación, dejando extrañados a los que lo observan. Preguntándose si en verdad es un gran detective como él se jacta cada que tiene la oportunidad,  o es tan solo un charlatán o quizá un tipo con suerte.

Ya que se dio por satisfecho en sus indagaciones, sea acerco a los detectives y dejo que estos le compartieran sus notas del caso, llegando a la conclusión de que estos no tenían ni idea de quien había sido el asesino y cuáles fueron sus motivos para hacer semejante acto.

De antemano Sherlock ya tenía su hipótesis de quien y como asesino a la víctima,

Les comento a los detectives sus observaciones, pero no le creyeron mucho, así que cada quien se fue a hacer su propia investigación, incluido Holmes.

Sherlock en lugar de dar por sentada su hipótesis se dedicó a despejar sus dudas acerca de algunos puntos que no le cuadraban (por medio de la investigación de campo) para así poder dar su veredicto.

Los 2 detectives creyendo tener la razón y casi tener resuelto  el caso, dejaron de hacer sus comprobaciones y se fueron por la causa probable.

Intentando presumir y de paso burlarse de Sherlock ambos detectives fueron por separado a contarle como habían resuelto el caso y quien para ellos era el culpable según sus pesquisas.

No fue sino el destino que les echo por la borda todas sus teorías al presentarse un infortunio ligado al caso, y dando paso a la hipótesis de Sherlock para dar con el asesino y las motivaciones que tuvo este para privar de la vida al ahora occiso.


Posted

in

, ,

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *