Suena como a comercial pero no, es mas bien mi comentario acerca del nuevo servicio que ofrece Telmex, ya visite la pagina estuve analizando la información que te proporcionan acerca del videoteléfono y saque varios datos interesantes:
- Sin enganche ni nada por el estilo obtienes un videoteléfono a pagar en 24 mensualidades de 89 + IVA.
- Lo conectas a tu línea normal de teléfono y listo.
- Al que genera la llamada le cobran $1+ IVA el minuto. (La misma tarifa las 24 horas del día todos los días de la semana.) esta llamada será cobrada hasta el momento que se establezca la videoconferencia.
- El servicio estará disponible solo en México y exclusivamente entre líneas de Telmex, no incluye inalámbricas ni de prepago.
Si quieren ver la información completa visiten la página oficial del VideoTeléfono Telmex.
Ahora mi duda queda en que, según rumores que leí con anterioridad en otras bitácoras, este servicio necesitaba que la línea telefónica estuviera activada con el servicio de INFINITUM(banda ancha), pero no encontré por ni un lado ese requerimiento en la página informativa del servicio.
Mi preocupación es que a Telmex se le ocurra bloquear los puertos de Messenger o Skype (que son los que mas uso en la PC), como se ha venido reportando en algunas entidades del País, para orillarte a usar su nuevo servicio.
Entre mi paranoia checo regularmente que estos programas funcionen correctamente, solo una vez en mi trabajo y en mi casa me encontré con que no podía sacar ni audio ni video de messenger, tuve que revisar la configuración y detecte que tenia activados los puertos de socks 4 y socks 5 y http proxy (yo nunca configure esa parte), los quite y deje solo la conexión vía TCP/IP y listo otra vez tenia audio y video.
En fin. Espero encontrar respuestas a estas dudas que me surgieron, si encuentro novedades acerca del tema las reporto.
Deja un comentario